Vente pa Río, Mijel.
miércoles, 27 de octubre de 2010
El imaginario del Dr. Parnassus
Estos notas me los encontré de vuelta de sta Teresa, en el Largo do Carioca. Se dedicaban a bailar al son de música de circo. De esa música decadente, como de payasos yonkos, no sé cómo explicarlo.. Bueno, el espectáculo estaba chulo. Ahí van algunas fotos.
Sta Teresa
Perdón por la falta de posts de estos últimos días pero estaba hasta arriba de trabajo. además, cuando salí no me llevé la cámara. Visité el barrio de Urca que es muy bonito, está en una bahía al lado de Botafogo y recuerda a un pueblecito de la costa de los que vemos en España. Os lo juro. Había hasta un muro al lado del mar donde la gente se sienta a tomar cervezas y charlar. A alguno de vosotros eso les sonará. Prometo volver y sacar fotos, para que veáis el muro. Palabrita.
Bueno, después de tantos días de curre, me he cogido un día libre y me he ido a visitar el Barrio de Sta. Teresa. Es un barrio uqe está en una colina, se llega cogiendo el bondinho (un mini tranvía) desde el centro. Como pilla cerca de la catedral de San Sebastián, pues me he acercado . Ya la había visitado, pero valía la pena volver para sacar fotos. Bueno, claro, el concepto de catedral es muy diferente al que estamos acostumbrados. Se trata de un edificio de los años 70 de dudoso gusto, con forma de cono truncado. Cuando entras, la cosa cambia. y pasa algo muy curioso: la sensación de encontrarte en una catedral. Quiero decir que , a pesar de ser completamente diferente, cuando estas dentro no te acuerdas de que estás en un edificio con forma de... embudo. No tiene nada que ver, pero es así. Muy curioso.
En Sta. Teresa me he ido directísimo al Bar o Mineiro, a comer y luego a dar una vuelta por ahí y hacer fotos. aquí van.
Me encontré con una post-hippy que había vivdo en Formentera (Cómo no!) y que se dedida a hacer collares con semillas y demás palotes. Los collares eran muy bonitos, podía haber hecho un acopio de llos para arreglar el asunto "regalos" pero Joder!! a 50 R$ el collar me iba a salir caro. así que sólo le hice una foto y loe prometí que se la enviaba por correo electrónico. Los collares, de verdad, eran bonitos bonitos... pero estaba guardando la pasta para la farra en el bar o mineiro
Bueno, después de tantos días de curre, me he cogido un día libre y me he ido a visitar el Barrio de Sta. Teresa. Es un barrio uqe está en una colina, se llega cogiendo el bondinho (un mini tranvía) desde el centro. Como pilla cerca de la catedral de San Sebastián, pues me he acercado . Ya la había visitado, pero valía la pena volver para sacar fotos. Bueno, claro, el concepto de catedral es muy diferente al que estamos acostumbrados. Se trata de un edificio de los años 70 de dudoso gusto, con forma de cono truncado. Cuando entras, la cosa cambia. y pasa algo muy curioso: la sensación de encontrarte en una catedral. Quiero decir que , a pesar de ser completamente diferente, cuando estas dentro no te acuerdas de que estás en un edificio con forma de... embudo. No tiene nada que ver, pero es así. Muy curioso.
En Sta. Teresa me he ido directísimo al Bar o Mineiro, a comer y luego a dar una vuelta por ahí y hacer fotos. aquí van.
La Catedral de São Sebastião |
el inerior |
Los vitrales |
Encuentros en la 3ª fase |
O "bondinho" que va para sta Teresa |
Sta Teresa |
La notas |
Más arte Naïf |
Arte Naïf |
Einh? |
Bar o Mineiro |
Bar o mineiro |
Los que pueden entrar en el bar |
El tamaño de las cervezas... Nostamal |
Una teta |
domingo, 17 de octubre de 2010
Rua Mundo Novo, Botafogo. Mi barrio
La rua Mundo Novo es donde vivo. Es una calle empinadísima y llena de curvas que sube desde Botafogo y va a parar al Bairro das Laranjeiras. Es muy curiosa. Hay algunas casas como la que veis en la primera foto y otras bastante más deterioradas. En conjunto está bién. Me gusta. Llena de vegetación. El punto surrealista lo pone el altar de estilo indefinible (Naïf?)que os he fotografiado. No entiendo lo de "No encender velas en el cristal", que alguien me lo aclare. Al lado hay unas mesas que se han puesto los vecinos, con toldos, para salir a tomar el fresco y unas cervezas con musiquita los fines de semana. No he fotografiado eso, pero ya llegará.... Bajar la calle es fácil. Subirla.... es un poco jodido. Hay unas escalera que tiran recto cruzando las curvas de la calle con aprox. 2.354.256 escalones, que son mi suplicio diario, pero existe la posibilidad de coger un moto-taxi. Mi salvación. Por 2 R$ (aprox 0.8 EUR) te meten un casco, te montan en la moto y hala! parriba!
Siempre que bajo puedo ver, a lo lejos, el Cristo do Corcovado. Lo que no sé es si Él me ve a mi, insignificante mortal. Os pongo también la foto del restaurante MANOLO (XD). El de los sándwiches de 10 cm de grosor. El propietario es.... Gallego, por supuesto. De Vigo, para mas señas, y por eso la comida es tan buena. Ya está dicho.
Hoy hace un calor bastante importante con una humedad.... vamos a decir japuta. Os podéis imaginar cómo estoy no? Pues eso.
Ah! ya conocí el barrio de Lapa. Sin palabras. Bestial. Prefiero esperar a tener fotos para enseñároslo.
Ooootra vez Ah! que sepáis que aquí se ha cambiado al horario de verano, o sea que tenemos una hora menos de diferencia.
Siempre que bajo puedo ver, a lo lejos, el Cristo do Corcovado. Lo que no sé es si Él me ve a mi, insignificante mortal. Os pongo también la foto del restaurante MANOLO (XD). El de los sándwiches de 10 cm de grosor. El propietario es.... Gallego, por supuesto. De Vigo, para mas señas, y por eso la comida es tan buena. Ya está dicho.
Hoy hace un calor bastante importante con una humedad.... vamos a decir japuta. Os podéis imaginar cómo estoy no? Pues eso.
Ah! ya conocí el barrio de Lapa. Sin palabras. Bestial. Prefiero esperar a tener fotos para enseñároslo.
Ooootra vez Ah! que sepáis que aquí se ha cambiado al horario de verano, o sea que tenemos una hora menos de diferencia.
No está mal la casita |
El altar naïf |
el cartel que me tiene intrigadísimo |
El Cristo Redentor (necesito un objetivo zoom) |
Una de las curvas de Rua Mundo Novo |
Bar Manolo. Tapas y bocatas |
sábado, 9 de octubre de 2010
Kcal
Por cierto: Ya me metí la primera picanha entgre pecho y espalda... Nada que ver con la carne que comemos allí. Y gracias a Otniel he decubierto un restaurante cerquita de mi casa que hace unos bocatas en los que el pan es la excusa: dos lonchitas de pan cubriendo aproximadamente 10 cm degrosor de relleno.....
Estoy viendo que no me va a hacer falta coger el avión de vuelta... A este paso me tiro al mar y llegaré a Portugal flotando como una boya....
Por cierto, que el restaurante se llama.... MANOLO!!! y parece ser que hace unas paellas muy buenas. Pero yo no estoy aquí para comer paellas.
Ooootro beso
Estoy viendo que no me va a hacer falta coger el avión de vuelta... A este paso me tiro al mar y llegaré a Portugal flotando como una boya....
Por cierto, que el restaurante se llama.... MANOLO!!! y parece ser que hace unas paellas muy buenas. Pero yo no estoy aquí para comer paellas.
Ooootro beso
Primera semana de curre en serio
Bueno, la primera sensación:
el entusiasmo de la gente. aquí todo son facilidades y ganas de trabajar y aprender. Los medios no son de lo mejor (tampoco en España o Portugal son para echar cohetes) per la gente se espabila para buscar soluciones. No tenemos erlenmeyers? No te preocupes, mañana vamos a una tienda de los chinos y compramos 200 frascos de cristal. Necesitamos un cromatógrafo de gases? No te preocupes, hablo con los del departamento tal o cual y ellos encantados de ayudar y de ver y de explicar y de aprender. Estaba demasiado acostumbrado al "esto vai ser muito complicado" Será verdad que en Europa nos hemos acomodado? Que queremos tener todas las facilidades sino "no son condiciones"? No sé... ahora que lo leo esto me ha sonado un poco neo-con. Bueno. Os dejo, me acaban de llamar y tengo que salir. Ya os contaré más cosas de la gente del curre.
Un beso
el entusiasmo de la gente. aquí todo son facilidades y ganas de trabajar y aprender. Los medios no son de lo mejor (tampoco en España o Portugal son para echar cohetes) per la gente se espabila para buscar soluciones. No tenemos erlenmeyers? No te preocupes, mañana vamos a una tienda de los chinos y compramos 200 frascos de cristal. Necesitamos un cromatógrafo de gases? No te preocupes, hablo con los del departamento tal o cual y ellos encantados de ayudar y de ver y de explicar y de aprender. Estaba demasiado acostumbrado al "esto vai ser muito complicado" Será verdad que en Europa nos hemos acomodado? Que queremos tener todas las facilidades sino "no son condiciones"? No sé... ahora que lo leo esto me ha sonado un poco neo-con. Bueno. Os dejo, me acaban de llamar y tengo que salir. Ya os contaré más cosas de la gente del curre.
Un beso
martes, 5 de octubre de 2010
Saci perere
PARA NACHO (Y SUS PADRES!!!)
O Saci-Pererê é uma lenda do folclore brasileiro e originou-se entre as tribos indígenas do sul do Brasil.
O saci possui apenas uma perna, usa um gorro vermelho e sempre está com um cachimbo na boca.
Inicialmente, o saci era retratado como um curumim endiabrado, com duas pernas, cor morena, além de possuir um rabo típico.
Com a influência da mitologia africana, o saci se transformou em um negrinho que perdeu a perna lutando capoeira, além disso, herdou o pito, uma espécie de cachimbo e ganhou da mitologia européia, um gorrinho vermelho.
A principal característica do saci é a travessura, muito brincalhão ele se diverte com os animais e com as pessoas, muito moleque ele acaba causando transtornos como: fazer o feijão queimar, esconder objetos, jogar os dedais das costureiras em buracos e etc.
Segundo a lenda, o Saci está nos redemoinhos de vento e pode ser capturado jogando uma peneira sobre os redemoinhos.
Após a captura, deve-se retirar o capuz da criatura para garantir sua obediência e prendê-lo em uma garrafa.
Diz também a lenda, que os Sacis nascem em brotos de bambus, nestes eles vivem sete anos e após esse tempo, vivem mais setenta e sete para atentar a vida dos humanos e animais, depois morrem e viram um cogumelo venenoso ou uma orelha de pau.
O Saci-Pererê é uma lenda do folclore brasileiro e originou-se entre as tribos indígenas do sul do Brasil.
O saci possui apenas uma perna, usa um gorro vermelho e sempre está com um cachimbo na boca.
Inicialmente, o saci era retratado como um curumim endiabrado, com duas pernas, cor morena, além de possuir um rabo típico.
Com a influência da mitologia africana, o saci se transformou em um negrinho que perdeu a perna lutando capoeira, além disso, herdou o pito, uma espécie de cachimbo e ganhou da mitologia européia, um gorrinho vermelho.
A principal característica do saci é a travessura, muito brincalhão ele se diverte com os animais e com as pessoas, muito moleque ele acaba causando transtornos como: fazer o feijão queimar, esconder objetos, jogar os dedais das costureiras em buracos e etc.
Segundo a lenda, o Saci está nos redemoinhos de vento e pode ser capturado jogando uma peneira sobre os redemoinhos.
Após a captura, deve-se retirar o capuz da criatura para garantir sua obediência e prendê-lo em uma garrafa.
Diz também a lenda, que os Sacis nascem em brotos de bambus, nestes eles vivem sete anos e após esse tempo, vivem mais setenta e sete para atentar a vida dos humanos e animais, depois morrem e viram um cogumelo venenoso ou uma orelha de pau.
domingo, 3 de octubre de 2010
comida Acarajé y mercado
La cocinera y Marquinhos |
Un puesto de especias en el mercado |
Es un tipo de comida de origen africano.. cerda, cerda, pero cerda cerda.... y está buenísima... .... Las cocineras ponen los puestos en las ferias y te pones hasta el culo de unas tortitas tipo pitas fritas en aceite de palma (esto es salud!!) y rellenas de TODO: Gambas, una pasta de color indefinido buenísima, verduras y más cosas que no identifiqué. Puedes pedirlas picantes o no... Yo que soy muy machote la pedí picante... al día siguiente me acordé. aquí van las fotos de las cocineras. Me dijeron cómo llaman a estas cocineras pero no me acuerdo. Ya os lo diré. Ah! Gracias a ellas solucioné el problemilla que tenía con lo de comer mucho arroz....
Mi cuarto... y la selva que lo va a invadir
Eleições no Brasil (esto es América)
Se eligen senadores, gobernadores y preidente. Parece que se presenta la mitad de la población de Brasil. No pude hacer un reportage más amplio... pero había cada uno... Que ni la trama Malaya. Otros garciosos: Como el Dr. Ley Seca.... Ahi van unas fotos de algunos de los candidatos
Ahora que veo las fotos en grande.....NO SABÍA QUE MI HERMANO SE PRESENTABA (Los que le conocéis, fijaos en Eduardo Cunha!!!!)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)